Nueva Hoja de Ruta para el voluntariado en Asturias con horizonte en 2030.
En 2024 tras un proceso participativo y colaborativo liderado por la Plataforma del Voluntariado de España (PVE) y en coordinación con la Plataforma del Voluntariado de Asturias, hemos logrado dar forma a una nueva hoja de ruta para el voluntariado en Asturias: el Marco Estratégico del Voluntariado 2030. Este esfuerzo conjunto ha contado con el respaldo financiero del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, y con la participación y compromiso de las entidades de voluntariado, representantes de las administraciones locales y autonómica y otros agentes sociales.
La elaboración de este documento no es fruto del azar, sino de un enriquecedor trabajo en red. Desde seminarios estatales y autonómicos hasta reuniones presenciales y online con diversos agentes implicados en la acción voluntaria, el proceso ha buscado identificar retos, definir objetivos claros y priorizar acciones que respondan a las necesidades sociales y emergentes del territorio. Finalmente, el documento elaborado tras este proceso está alineado con los retos de la Agenda 2030, que busca construir sociedades más justas, inclusivas y sostenibles.
En nuestro caso (Asturias), uno de los principales retos detectados es la baja tasa de participación voluntaria (9,1%), inferior a la media nacional (11%). Este desafío, sumado a la brecha de género que refleja una feminización del voluntariado (64% mujeres frente a 36% hombres), resalta la necesidad inmediata de fomentar la diversidad, asegurando que la participación en el voluntariado sea accesible a todas las personas, independientemente de edad, género o contexto social.
El Marco Estratégico del Voluntariado 2030 en Asturias no solo establece los cimientos para el fortalecimiento de las entidades y redes voluntarias, sino que también promueve el desarrollo de un ecosistema colaborativo. Este ecosistema busca involucrar a organismos públicos, empresas privadas, universidades y a la ciudadanía en general, trabajando juntos hacia un voluntariado sólido, inclusivo y transformador.
Esta hoja de ruta pretende dotarnos por tanto de un documento marco en torno al que establecer un compromiso hacia el desarrollo del voluntariado transformador organizado en Asturias (y en el conjunto de España). Gracias al impulso de esta estrategia, el voluntariado continuará consolidándose como un pilar esencial para construir comunidades más resilientes, fortaleciendo las herramientas de las organizaciones y promoviendo la participación ciudadana activa en favor del cambio social.
Puedes consultar y descargar la hoja de ruta 2030 en ESTE ENLACE