| EL ORO AZUL
Te alegras de ver a Madior, le saludas rápidamente y prosigues tu camino a la escuela.
Cuando regresas a casa de noche tu familia te comunica la mala noticia. Madior ha fallecido al precipitarse por un pozo de la explotación minera. Al no llevar casco el golpe en la cabeza ha sido mortal. Su familia está desolada.
No puedes creer lo que ha ocurrido y en ese mismo momento decides seguir formándote para poder ayudar a erradicar el trabajo infantil en tu país.
Los menores son forzados a pasar el día en depósitos minerales, buscando grava o cobalto. Este trabajo, necesario para garantizarles una mínima cantidad de alimento vital, viola el Artículo 32 de la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño, que requiere la protección de los menores contra la explotación económica. |
Con el paso de los años y gracias a tu esfuerzo y dedicación consigues una beca para estudiar en una universidad muy prestigiosa y te conviertes en una jurista muy reconocida que lucha por la defensa de los derechos del niño, apoyando a las familias de los damnificados por las minas de cobalto. Presentas varias demandas en los tribunales contra las principales empresas tecnológicas del mundo, denunciando trabajos forzados y abusos perpetrados contra los menores, y solicitando compensaciones por daños para las familias de fallecidos y heridos y otras cuantías por enriquecimiento ilícito, supervisión negligente y por infligir daños emocionales intencionados. Empiezas a ganar las demandas. ¡Felicidades!