Programa

PROGRAMACIÓN CONGRESO ESTATAL DE VOLUNTARIADO

DÍAS 4 Y 5 DE DICIEMBRE 2024

LUGAR: CENTRO CULTURAL INTERNACIONAL OSCAR NIEMEYER, AVILÉS

DÍA 4 DE DICIEMBRE

10:30. Acreditaciones

12:00. Bienvenida por parte de Arantxa Nieto, conductora del Congreso estatal del Voluntariado.

12:05. Ponencia marco “Voluntariado y Sociedad Inclusiva“ a cargo de Gabriella Cívico

12:45. Inauguración oficial del Congreso. Bienvenida institucional

  • Dª Mariví Monteserín, Alcaldesa de Avilés
  • D. Juan Cofiño, Presidente de la Junta del Principado de Asturias
  • Dª Marta del Arco, Consejera de Derechos Sociales y Bienestar del Principado de Asturias
  • D. Jorge González, Presidente de la Plataforma de Voluntariado de Asturias
  • D. Luciano Poyato, Presidente de la Plataforma de Voluntariado de España
  • Dª Rosa Martínez, Secretaria de Estado de Derechos Sociales

13:15. Mesa ”Respuesta del Voluntariado ante  situaciones de crisis”

Moderador:

  • D. Enrique Rodríguez Nuño, Director General de Promoción de la Autonomía Personal y Mayores

Panelistas:

  • Dª. Mª José Juanes, Directora de la Plataforma del Tercer Sector  
  • Dª. Mª Paz Ramos, Vicepresidenta de la Plataforma del Voluntariat de la Comunitat Valenciana
  • D. Miguel Ángel Rodriguez Bedmar, Coordinador Autonómico en la Comunitat Valenciana de Cruz Roja España

14:00 a 16:00. Descanso para la comida

16:00. Mesa “Evaluación del impacto de la labor voluntaria”

Moderadora:

  • Dª. Mar Amate García, Directora de la Plataforma de Voluntariado de España

Panelistas:

  • Dª. Ángeles González Rodríguez, Asociación Cultural L’Abeyera
  • D. José Luis Graus, Responsable de Voluntariado de Cáritas Española
  • D. Jose Luis Arco Tirado, Catedrático de Psicología de la Universidad de Granada  

17:00. Mesa “Voluntariado social para promover la autonomía personal”

Moderadora:

  • Dª. Cecilia Pérez, Presidenta de la Federación Asturiana de Concejos

Panelistas:

  • D. Guillermo Mosquera, Fundación Emburria
  • D. Ferrán Cobertera, Director de Voluntariado de Cruz Roja Española
  • D. José Angel Barazal, Jefe de la Unidad de Voluntariado de ONCE España

18:00. Mesa “Voluntariado como herramienta frente al aislamiento social”

Moderadora:

  • Dª. Andrea González Henry, Representante del Consejo de Juventud de España

Panelistas:

  • Dª. Trinidad Suárez, Responsable Programa Rompiendo Distancia
  • Dª. Mª Rosario Alonso Ibañez, Directora de la Cátedra Concepción Arenal de Agenda 2030
  • Dª. Iciar Ancizu, Directora del Departamento de Humanización de la salud de la Fundación la Caixa

18:45. Pausa-café

19:15. Mesa “Voluntariado en el medio rural”

Moderadora:

  • Dª. Ana Gloria Fernández, Presidenta de la Asociación El Prial

Panelistas:

  • Dª. Elena Martínez Orbegozo, Coordinadora- Gerente Fundación EDES para la Educación Especial
  • Dª. María Carmen Palomares, Presidenta Plataforma Voluntariado Castilla La Mancha
  • D. Joseba Asiain Albisu, Director general de Presidencia y Gobierno Abierto de Navarra

DÍA 5 DE DICIEMBRE

8:45. Mesa “Ley de mecenazgo, relaciones entre voluntariado y empresa”

Moderador:

  • D. José Ignacio Rollán Leal, Delegado Especial de la Agencia Tributaria de Asturias

Panelistas:

  • D. Antonio Blanco Prieto, Director Fundación Alimerka
  • Dª. Esther Minguela, Directora de Desarrollo del Acontecimiento de Excepcional Interés Público «Todos Contra el Cáncer» de la Asociación Española Contra el Cáncer
  • D. Luis Victoria Navas, Estrategias Inclusivas de Comunicación Hekau

9:45. Mesa “Universidad y voluntariado: balance actual y retos”

Moderador:

  • D. Esteban Agulló Tomás, Director Área Cooperación, Tercer Sector y Responsabilidad Social Universidad de Oviedo

Panelistas:

  • Dª. Eva del Valle, Espacio Solidario de la Universidad
  • Dª. Paula Carmona Álvarez, Observatorio Andaluz de Voluntariado Universitario de la Universidad Pablo de Olavide
  • Dª. Gabriella Cívico, Directora del Centro Europeo del Voluntariado

10:45. Mesa “Voluntariado deportivo, cultural y medioambiental”

Moderador:

  • D. Jesús Martín, Director General de Derechos de las Personas con Discapacidad del Ministerio de Derechos Sociales

Panelistas:

  • D. Alfonso Rodríguez, Responsable de la Fundación Real Sporting de Gijón
  • D. Rafael Serrano, Responsable del Programa de Voluntariado de la Red de Parques Nacionales
  • Dª. Lucía Nosti, Representante de Acción en Red

11:45. Pausa-café

12:15. Conexión con el concurso de carteles en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Oviedo

13:00. Entrega de los Premio Estatales del Voluntariado

  • Premio Estatal a la Entidad de Voluntariado: Integración para la Vida.

Entrega Dª. Patricia Bezunartea Barrio, Directora General de Diversidad Familiar y Servicios Sociales

  • Premio Estatal al Programa de Voluntariado: Formación y sensibilización en materia de intervención con mujeres en exclusión social supervivientes de violencia de género, de UNAD, La Red de Atención a las Adicciones.

Entrega D. Luciano Poyato Roca, Presidente de PVE

  • Premio Nacional de Investigación sobre Voluntariado: Voluntariado de empresas: una revisión del concepto y un análisis de la situación en España, desde una perspectiva de género, de Dª. Ana Lor Serrano.

Entrega Dª. Marta del Arco Fernández, Consejera de Derechos Sociales y Bienestar del Principado de Asturias o D. Enrique Rodríguez Nuño, Director General de Promoción de la Autonomía Personal y Mayores

  • Mención Especial a la entidad de la Comunidad Autónoma anfitriona: Plataforma de Voluntariado de Asturias.

Entrega Dª. Patricia Bezunartea Barrio, Directora General de Diversidad Familiar y Servicios Sociales

13:45. Conclusiones del Congreso

14:00. Clausura oficial del Congreso

  • D. Adrián Barbón, Presidente del Principado de Asturias

Accede al formulario de inscripción aquí.