VERANO A TU AIRE 2025. ACTIVIDADE DE OCIO
ACTIVIDADES VERANO A TU AIRE 2025
El Hotel de Asociaciones Santullano oferta un año más, actividades de ocio, tiempo libre y educativas durante el mes de julio destinadas a jóvenes entre 18 y 35 años preferentemente de Oviedo. La participación es completamente gratuita.
Para participar en cualquiera de las actividades programadas es necesario inscribirse previamente
Para inscribirte, debes acceder al enlace a la página de Cruz Roja Española que te facilitamos en la información de cada actividad, En ese enlace podrás realizar la preinscripción. Nos pondremos en contacto contigo para informarte acerca de tu disponibilidad de plaza.
Para más información dirigirse al hotel de asociaciones Santullano a través de:
Correo electrónico: santullano@cruzroja.es
Teléfono: 985 20 13 60
WhatsApp: 670 034 065
El horario de oficina durante el mes de junio es de lunes a viernes de 10 a 13 y de 17 a 20 horas. En el mes de julio abrimos de 9 a 14 horas.
Transforma y Crea: Taller Intensivo de Reciclaje Artístico
Se realizarán dos talleres
FECHAS:
Taller 1. del 23 al 27 de junio
Taller 2: del 30 de junio al 4 de julio
HORARIO:
Taller 1: de 17 a 19 horas
Taller 2: de 11:30 a 13:30 horas
DURACIÓN: 10 horas cada uno
IMPARTE: Ágape. Asociación de Desarrollo Comunitario
LUGAR: Hotel de Asociaciones Santullano
Se dará diploma de asistencia a todas las personas que asistan a la totalidad de horas lectivas del taller
Objetivo general:
El objetivo principal es incentivar tu creatividad y conciencia ambiental, enseñándote a transformar materiales reciclados en obras de arte únicas y funcionales.
Al finalizar, serás capaz de:
- Dominar las técnicas básicas del reciclaje artístico.
- Identificar materiales reciclables con un potencial artístico que nunca imaginaste.
- Estimular tu imaginación y creatividad a través de la práctica artística.
- Fomentar un profundo respeto por el medio ambiente y los principios de la economía circular.
- Formar parte de una comunidad artística y sostenible que comparte tus valores.
Contenidos
Sesión 1: Introducción al Reciclaje Artístico - El Arte que Transforma.
Objetivos: Despertar la curiosidad, presentar el concepto y el impacto del reciclaje artístico, e inspirar a través de ejemplos.
Sesión 2: Técnicas Fundamentales del Reciclaje Artístico - Manos a la Obra
Objetivos: Aprender a seleccionar y preparar materiales, e introducir las primeras técnicas de unión y ensamblaje.
- Práctica con Pegamentos
- Iniciación a la Costura en Materiales
- Técnicas de Ensamblaje I - Alambre y Plegado
- Trabajo con Alambre
- Plegado de Papel y Cartón
Sesión 3: Desarrollo de Habilidades y Estructuras
Objetivos: Ampliar el repertorio de técnicas de unión y decoración, y comenzar a pensar en la estructura de una obra.
Repaso y Desafío de Diseño
Técnicas de Unión II - Ensamblaje Creativo
Uso de alambre y Bridas
Entrelazado y Trenzado
Técnicas de Pintura y Decoración
Pintura sobre Superficies Inusuales:
Texturizado y Acabados Técnicas para dar texturas (arenas, objetos pequeños) y acabados (barnices) a las obras.
Pintura Creativa.
Sesión 4: Taller Práctico - Tu Obra Maestra Reciclada
Objetivos: Aplicar las técnicas aprendidas para comenzar a construir una obra de arte personal.
Planificación y Diseño
Creación Intensiva
Avance y Reflexión Individual:
Sesión 5: Presentación, Reflexión y Celebración
Objetivos: Finalizar las obras, presentarlas, reflexionar sobre el proceso y el impacto del reciclaje artístico.
Toques Finales y Acabados: Últimos retoques, detalles de pintura, montaje final y limpieza de las obras. Preparación para la exposición.
Presentación y Muestra de Obras
Sesión de preguntas y respuestas entre los participantes.
Mini-exposición improvisada con todas las obras creadas.
Intercambio de experiencias y aprendizajes.
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN “Transforma y Crea: Taller Intensivo de Reciclaje Artístico ”. Taller 1 https://www2.cruzroja.es/web/cruzroja/detalle-cursos/-/curso/760623
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN “Transforma y Crea: Taller Intensivo de Reciclaje Artístico ”. Taller 2 https://www2.cruzroja.es/web/cruzroja/detalle-cursos/-/curso/760633
TALLER DE BAILES LATINOS
FECHA: del 7 al 11 de julio
HORARIO: de 11:30 a 13:30 horas
PLAZAS: 10
DURACION: 10 horas
IMPARTE: Asociación BASTET
LUGAR: Hotel de Asociaciones Santullano
Se dará diploma de asistencia a todas las personas que asistan a la totalidad de horas lectivas del taller
Objetivo General
Desarrollar la sensibilidad artística y fomentar la creatividad de las personas asistentes.
Objetivos Específicos
- Pasar un rato agradable, fomentar relaciones sociales mediante el baile, y mejorar la salud mental y física.
- Lograr un aprendizaje basado en la diversión
- Dar a conocer variedad de ritmos, estilos y pasos diferentes para saber diferenciarlos.
- Incentivar la creatividad a través del movimiento.
- Encontrar con el cuerpo y su movimiento, una vía de expresión y comunicación con el exterior, la cual beneficia las relaciones interpersonales y la capacidad de concentración
- Desarrollar la sensibilidad artística y fomentar la creatividad de las personas asistentes.
Contenidos
- Información de interés sobre los bailes que se aprenderán en el taller: salsa, merengue, cha cha, bachata, mambo, tango, ...
- Temas musicales
- Calentamiento, estiramientos y desbloqueo del cuerpo.
- Desplazamientos básicos y secuencias de pasos
- Giros y enlaces básicos en pareja.
- Coreografías grupales
- Ejecución de pasos con música.
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN BAILES LATINOS
“TALLER DE INTRODUCCIÓN AL CONTACT IMPROVISACIÓN”.
El Contact improvisación (CI) es una técnica de danza en la cual puntos de contacto físico proveen un punto de partida para la exploración del movimiento a través de la improvisación.
FECHA: 15 ,17, 22 y 24 de julio
HORARIO: de 11:30 a 13:30 horas
DURACIÓN: 8 horas
IMPARTE: Trasatlántico IM Asociación Cultural
LUGAR: Hotel de Asociaciones Santullano
Se dará diploma de asistencia a todas las personas que asistan a la totalidad de horas lectivas del taller
Objetivo general:
Ofrecer un espacio de iniciación a la Danza Contact Improvisación para que las personas interesadas puedan empezar de una forma estructurada y segura.
Objetivos específicos:
- Conocer y practicar los principios básicos de la danza Contact Improvisación
- Explorar el movimiento propio y el movimiento en relación a otras personas
Contenidos
PRINCIPIOS BÁSICOS DEL CONTACT IMPROVISACIÓN (CI):
- Seguridad física y emocional.
- Estrategias y pautas para la participación en las jams.
ASPECTOS TÉCNICOS FÍSICOS:
- Exploración del movimiento propio.
- Conciencia y uso del espacio.
- Tipos de contacto:
-- Deslizar, empujar, rodar.
-- Piel, hueso, músculo, fascia.
-- Contacto no físico.
-- Movilizaciones.
Para los participantes:
-Ropa cómoda (preferiblemente manga y pantalón largo, material no acrílico)
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN “TALLER INTRODUCCIÓN AL CONTACT IMPROVISACIÓN”.
TALLER DE FOTOGRAFIÁ CON EL MÓVIL
FECHA: 28, 29, 30 y 31 de julio
HORARIO: de 11 a 13:30 horas
DURACIÓN: 10 horas
IMPARTE: Asociación AVAO
LUGAR Las clases tendrán lugar en las instalaciones del Hotel de Asociaciones Santullano
Se dará diploma de asistencia a todas las personas que asistan a la totalidad de horas lectivas del taller
Objetivo General
Enseñar, a través de teoría de la fotografía y ejercicios prácticos la técnica para realizar buenas fotografías con la cámara del teléfono móvil.
Objetivos Específicos
- Ampliar conocimientos sobre el proceso de las fotografías
- Aprender las características de nuestro teléfono móvil para conseguir buenas fotos
Contenidos
1) Puntos básicos de fotografía: enfoque, exposición, luz, composición.
2) Características de la cámara del móvil
3) Ejercicios prácticos de enfoque e iluminación
4) Nociones básicas de edición fotográfica con aplicaciones gratuitas.
5) Ejemplos inspiracionales.
6) Ejercicio final donde se aplique todo el contenido de la Formación.
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN “TALLER DE FOTOGRAFÍA CON EL MÓVIL”